DIRIGIDO A
DESCRIPCIÓN Y METODOLOGÍA
Hace tiempo que veníamos pensando en abrir un espacio destinado a acompañar, favorecer y profundizar el desarrollo de todos los procesos creativos que, tanto en la danza como en otras artes, integren la sabiduría del cuerpo y sus infinitas posibilidades discursivas.
•Online
-2 encuentros virtuales (1 hora) por Google Meet + 2 módulos en PDF vía mail
Encuentros virtuales:
El primer encuentro está destinado a conocer tu propuesta, con el objetivo de guiarte para que puedas abordarla profundamente desde un enfoque corporal, a la luz del material que te enviaremos por correo. El segundo encuentro (3 semanas después), está destinado a reflexionar sobre tu experiencia durante el proceso creativo, en función del material recibido, los interrogantes propuestos durante el primer encuentro, y los fundamentos concretos de este taller. Ambos encuentros personalizados, se desarrollan en días y horarios a convenir, a través de la plataforma Google Meet, en un espacio de cálido intercambio que privilegia la sensibilidad y la empatía por sobre todas las cosas. Por este motivo, elegimos trabajar en sesiones individuales, privadas, confiables y sin grabaciones de por medio.
Módulos en PDF:
Se envían una vez confirmada la inscripción al taller y se recomienda leer los materiales después del primer encuentro virtual.
Contenidos de los módulos en PDF:
-Bibliografía especializada en Arte y Corporalidad, destinada a favorecer la comprensión del vínculo entre creación artística y práctica social
-Materiales especializados en Danza y Artes del Movimiento, destinados a profundizar el entendimiento de la riqueza significante que reside en las prácticas escénicas corporales
-Bibliografía especializada en el legado de Isadora Duncan, destinada a conocer y reconocer los atributos de la belleza como aspecto inherente a toda creación
-Bibliografía especializada en el legado de Pina Bausch, destinada a conocer y reconocer el rol de las emociones individuales como aspecto fundamental de todo proceso creativo
-Anexo: entrevistas a profesionales de las Artes del Movimiento (artistas e investigadores), destinadas a profundizar la comprensión perceptual del propio proceso creativo y los posibles alcances del mismo
-Cuadernos de trabajo con interrogantes que invitan a la reflexión durante las 3 semanas del proceso. No será necesario compartirlo en el segudo encuentro virtual, a menos quedesees hacerlo, lo cual recomendamos para que nuestra devolución sea coherente con tus anhelos
-Asistencia personalizada y 100% gratuita vía WhatsApp, cuando así lo requieras
Una vez realizado tu pago, envíanos el comprobante por WhatsApp, indicando tu nombre, apellido y mail donde recibirás el material: (+549) 113 687 3237